ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL
“GRACIELA PINTADO DE MADRAZO”
PLAN   DE   TRABAJO
ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE 4TO. SEMESTRE
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE II
12 AL 16 DE MARZO 2012
ESCUELA DE PRÁCTICA:   PRIMARIA “GRACIELA PINTADO DE MADRAZO”
PROFESOR PRACTICANTE: VANESSA LÓPEZ RAMÓN
SEMESTRE Y GRUPO: 4TO  “C”
Propósito: 
              Este plan de trabajo se llevará  a cabo en la primaria “GRACIELA PINTADO DE MADRAZO”, durante una semana del  12 al 16  de Marzo de 2012,  en el  1er grado grupo “B”, con la finalidad de que los estudiantes normalistas adquieran la competencia necesaria en la aplicación  de las secuencias didácticas en las diferentes asignaturas  de español y Matemáticas que se encuentra en la planeación de la educadora. 
PRIMERA JORNADA DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE II
PLAN DE TRABAJO
NOMBRE: VANESSA LOPEZ RAMON  GRADO: 1° GRUPO: “A”
Horario  
 | 
ACTIVIDADES 
 | 
LUNES 
 | 
MARTES 
 | 
MIERCOLES 
 | 
JUEVES 
 | 
VIERNES 
 | 
8:00 am -10:30 am 
 | 
GENERALES 
 | 
-observación y ayudantía  en el aula de apoyo. 
-perfil grupal del área de apoyo 
 | 
-Aplicación de la propuesta de Español 
-dosificación de tiempo: de 1 hora  máximo 1:30 minutos 
 | 
Aplicación de la propuesta de Español 
-dosificación de tiempo: de 1 hora-1:30 minutos máximo 
 | 
Aplicación de la secuencia didáctica  de Matemáticas 
-dosificación de tiempo: de 1 hora-1:30 minutos máximo 
 | |
Receso 
 | 
10:30- am  11:00 am 
 | |||||
11:00 am 
-12:45 pm 
ASIGNATURAS ADICIONALES  
 | 
Aplicación de la guía de la Mtra. Rosa María Bertruy 
 | 
-observación y ayudantía  en el aula regular 
Observación a los niños con discapacidad visual del grupo Mtra. Pilar Rovira Balan  
 | 
-Aplicación de la secuencia 
 de Español  
-dosificación de tiempo: de 1 hora  máximo 1:30 minutos 
Grabación de la aplicación de matemáticas 
 | 
Aplicación de la secuencia didáctica  de Matemáticas 
Dosificación de Tiempo: de 1 hora-1:30 minutos máximo 
 | 
Aplicación de la propuesta  de Español 
-dosificación de Tiempo: de 1 hora-1:30 minutos máximo 
Grabación de la aplicación de español. 
 | |
Vo.Bo.
_______________________________________________
Lic. Sandra Pérez Olán
Nombre Y Firma del Titular de Observación y Práctica Docente II
“GRACIELA PINTADO DE MADRAZO”
PRIMERA  JORNADA DE OBSERVACION Y PRÁCTICA DOCENTE
ESCUELA PRIMARIA “GRACIELA PINTADO DE MADRAZO” ZE. ___003____  UBICACIÓN: Colonia “El Recreo”.
GDO: __1°____ Y GPO:___”B”_____ CICLO ESCOLAR: 2011-2012       SECTOR: 13    
UNIDAD DIDÁCTICA
PROYECTO 
 | 
ASIGNATURA   
 | 
AMBITO  
 | 
PROPÓSITOS 
 | 
APRENDIZAJES ESPERADOS  
 | 
TRANSVERSALIDAD: 
 | |
CARTELES Y SEÑALAMIETOS  
 | 
BLOQUE V 
 | 
Español  
 | 
ESTUDIO  
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y FAMILIAR 
 | 
QUE LOS ALUMNOS PREPAREN UNA CONFERENCIA EMPLEANDO CARTELES  
 | 
QUE LOS ALUMNOS IDENTIFICA E INTERPRETEN SÍMBOLOS  Y LEYENDAS QUE INDICAN PELIGRO, PROHIBICIÓN O ALERTA. 
 | 
EXPLORACION Y NATJRALEZA  
 | 
ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL
“GRACIELA PINTADO DE MADRAZO”
SEGUNDA JORNADA DE OBSERVACION Y PRÁCTICA DOCENTE
SECUENCIA DIDÁCTICA 1
ESCUELA PRIMARIA “GRACIELA PINTADO DE MADRAZO” ZE. ___003____  UBICACIÓN: Villahermosa, Tab.
 FECHA: 11-junio-2012 GDO: __1____ Y GPO__”B”___ CICLO ESOCLAR: 2011-2012   SECTOR: 13 
Propósito  
 | 
Actividades  
 | 
Recursos  
 | |
Que los alumnos conozcan las diferentes medidas de seguridad y cómo prevenir los accidentes 
Aprendizaje esperado: 
Que los alumnos identifiquen  e interpreta símbolos y leyendas que indican peligro, prohibición o alerta. 
Contenido: 
Identifiquen los recursos gráficos de los carteles 
 | 
Inicio: como conocimiento previo se les preguntaran a los alumnos si conocen las medidas de seguridad, de peligro, y precauciones. 
Desarrollo: se les pedirá  a cada uno de los alumnos una lista de las medidas de seguridad que ellos conocen. 
Cierre: se les presentara a los alumnos carteles diferentes sobre las medidas de seguridad, peligro  y precauciones. 
 | 
·         Carteles 
·         Lápiz  
·         Hojas impresa 
·         Hojas blancas  
Evaluación  
Se le dará a cada uno de los alumnos una hoja con diferentes señalamientos en donde escribirán el significado de cada uno de ellos y para qué sirven. 
 | |
Tarea  
·         Traer recortes de letreros o etiquetas, “advertencias”, “peligro”, “precaución” y “no se deje alcance de los niños”. 
 | |||
Adecuaciones: para el niño con discapacidad visual se harán los señalamientos en alto relieve, para que pueda identificar los señalamientos de seguridad que hay. 
 | 
Propósito  
 | 
Actividades  
 | 
Recursos  
 | 
Que los alumnos conozcan las diferentes medidas de seguridad y cómo prevenir los accidentes 
Aprendizaje esperado: 
Que los alumnos identifiquen  e interpreta símbolos y leyendas que indican peligro, prohibición o alerta. 
Contenido: 
Realización de carteles 
 | 
Inicio: como conocimiento previo se les presentara a los alumnos diferentes imágenes y se les preguntara que significa y para qué  sirven. 
Desarrollo: se les dirá a los alumnos que dibujen en una hoja símbolo que indiquen peligro, advertencia o alerta. 
Cierre: cada uno pasara al frente del grupo al explicar su cartel. 
 | 
·         Hojas blancas 
·         Colores  
·         Lápiz  
·         Fomí  
·         Palitos de madera  
 | 
Evaluación 
Se le dará a cada uno de los alumnos una hoja con diferentes señalamientos en donde escribirán el significado de cada uno de ellos. 
 | ||
Tarea 
Traer su letrero que hicieron en clase en una cartulina. 
 | 
ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL
“GRACIELA PINTADO DE MADRAZO”
SEGUNDA JORNADA DE OBSERVACION Y PRÁCTICA DOCENTE
SECUENCIA DIDÁCTICA 2
ESCUELA PRIMARIA “GRACIELA PINTADO DE MADRAZO” ZE. ___003____  UBICACIÓN: Villahermosa, Tab.
 FECHA: 11-junio-2012 GDO: __1____ Y GPO__”B”___ CICLO ESOCLAR: 2011-2012   SECTOR: 13 
                            Adecuaciones: se les ayudara al niño al realizar su cartel en alto relieve y en braille.      
ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL
“GRACIELA PINTADO DE MADRAZO”
SEGUNDA JORNADA DE OBSERVACION Y PRÁCTICA DOCENTE
SECUENCIA DIDÁCTICA 3
ESCUELA PRIMARIA “GRACIELA PINTADO DE MADRAZO” ZE. ___003____  UBICACIÓN: Villahermosa, Tab.
 FECHA: 11-junio-2012 GDO: __1____ Y GPO__”B”___ CICLO ESOCLAR: 2011-2012   SECTOR: 13 
Propósito  
 | 
Actividades  
 | 
Recursos  
 | |
Que los alumnos conozcan las diferentes medidas de seguridad y cómo prevenir los accidentes 
 | 
Inicio: se revisaran  estructura de los  carteles (tamaño de letra, brevedad de los textos, empleo 
de colores e ilustraciones). 
Desarrollo: se les dará a los alumnos una hoja impresa con una imagen de un cartel, la cual se tienen diferentes cuestionamiento para los alumnos. 
Cierre. Se visitara algunos salones del la escuela para que cada uno de los alumnos exponga sus carteles frente al grupo. 
 | 
·         Carteles  
 | |
Aprendizaje esperado: 
Que los alumnos organicen información para exponerla a otros. 
 | |||
Evaluación 
Estructura de su cartel y desenvolvimiento frente al grupo. 
 | |||
Contenido: 
Exposición de carteles  
 | |||
Adecuaciones: se les ayudara al niño al realizar su cartel en alto relieve y en braille.           
                                       ELABORÓ 
 | 
                                         Vo.    Bo. 
 | 
_______________________________________ 
VANESSA LÓPEZ RAMÓN  
PROFESOR  PRACTICANTE 
 | 
___________________________________ 
GUADALUPE MONTERO 
MAESTRA TITULAR DEL GRUPO 
_______________________________________ 
                                                                 LIC. SANDRA PÉREZ ÓLÁN  
RESPONSABLE 
DE LA  ASIGNATURA DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA 
DOCENTE II 
__________________________________________ 
LIC. DAVID ALCUDIA CASTRO  
RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA DE ENSEÑANZA DE MATEMATICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 
 | 
“GRACIELA PINTADO DE MADRAZO”
PRIMERA  JORNADA DE OBSERVACION Y PRÁCTICA DOCENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 
Matemáticas 
ESCUELA PRIMARIA “GRACIELA PINTADO DE MADRAZO” ZE. __003_____  UBICACIÓN: Colonia “El Recreo”
GDO: __1°____ Y GPO:___”B”_____ CICLO ESCOLAR: 2011-2012          SECTOR: 13                               FECHA:   12 al 16 de Marzo de 2012
Eje  
 | 
Tema  
 | 
Subtema  
 | 
Aprendizajes esperados  
 | 
Asignatura   
 | 
Sentido numérico y pensamiento algebraico 
 | 
Significado y uso de las operaciones 
 | 
Problemas adictivos  
 | 
Que los alumnos resuelva operaciones de sumas o restas de dos cifras, mediante diferentes procedimientos. 
 | 
Matemáticas 
 | 
Forma, espacio y medida  
 | 
Figuras   
 | 
Líneas y ángulos  
 | 
Que los alumnos conozcan y representen líneas rectas o curvas. 
 | 
“GRACIELA PINTADO DE MADRAZO”
SEGUNDA JORNADA DE OBSERVACION Y PRÁCTICA DOCENTE
SECUENCIA DIDÁCTICA 1
ESCUELA PRIMARIA “GRACIELA PINTADO DE MADRAZO” ZE. ___003____  UBICACIÓN: Colonia “El Recreo”
 FECHA: 14 Mar-2012 GDO: __1____ Y GPO:__1___”B”___ CICLO ESOCLAR: 2011-2012    SECTOR:13 HORARIO: 8:00 AM- 10:30 AM
Propósito  
 | 
Actividades 
 | 
Recursos  
 | 
Aprendizaje esperado: 
Contenido: 
 | 
Inicio: se les cuestionará se conocen o han visto líneas curvas y rectas. 
Desarrollo: se les dará una tira de papel a cada uno de los alumnos con la medida de 1metro y se les cuestionara si cuantas tiras de papel de 10cm caben en un metro. 
Cierre: los alumnos registraran en una tabla el resultado. 
 | 
Evaluación  
Registraran el resultado correcto de las tiras que caben en el metro. 
 | 
Adecuación: para el niño con discapacidad visual se utilizara un metro de madera adecuado a su discapacidad